Fotografía de Naturaleza – Seminario teórico y práctico
Sábado 25 y domingo 26 de agosto
Fotografía de naturaleza / Seminario teórico y práctico
A cargo de la fotógrafa y guía intérprete naturalista Nancy Regio Pinto
en Cactus Espacio Colectivo (Pichihuinca 168)
El objetivo del seminario es adquirir técnicas para mejorar nuestras capturas de naturaleza, ya sean paisajes, fauna, flora o macros. Sumar conocimientos sobre el funcionamiento de nuestras cámaras y consejos para poner en práctica en nuestros safaris, viajes o vacaciones.
Cronograma de trabajo:
Sábado 25 de 14 a 18hs en Cactus.
Domingo 26 Expedición fotográfica al Parque Luro.
Temas a desarrollar:
* Momentos del día (amanecer, atardecer, hora dorada, hora azul, etc.)
*Componiendo con el paisaje (Regla de los tercios, puntos fuertes, horizontes, lectura de la fotografía, etc.)
Componiendo con colores (Complementarios, opuestos, B&N, claves)
*Fauna (comportamiento, acercamiento, encuadres)
*Aves (Posadas, en vuelo)
*Macros (flores, insectos, luz natural, flash)
*Equipos y Lentes (cámara digital, sensor; lentes para cada actividad, accesorios)
*Consejos para los safaris (Antes y durante las salidas)
Salida opcional, gratuita y práctica el Domingo 26 al Parque Luro.
Consultas e inscripción: yerutiexpediciones@gmail.com o cactusespaciocolectivo@gmail.com
Cel./ wasap: (011) 15 65 72 07 22
Sobre NANCY REGIO PINTO
Es Fotógrafa Profesional. Intérprete Naturalista y Naturalista de Campo. Guía de Turismo. Técnica Superior en Administración de Empresas Hoteleras.
Su formación incluye seminarios sobre Etnobotánica, Educación y Conservación del Patrimonio, Aves de la Argentina, Interpretación del Patrimonio Natural, Autogestión de Micro Emprendimientos Hoteleros no Tradicionales. Turismo en Estancias.
Dicta cursos en nivel inicial y avanzado de fotografía de naturaleza en el SIAC de San Isidro.
Desde el año 2014 es directora, guía intérprete y coordinadora de los Safaris fotográficos en la naturaleza de Yeruti Expediciones.
Organiza salidas a diferentes áreas naturales de nuestro país, con el objetivo principal de conocer mediante la fotografía, nuestra fauna y flora nativas.
Hace más de diez años que lleva adelante proyectos relacionados con la conservación y puesta en valor patrimonial de diversos Parque Naturales y municipios (Pque Rivera Norte, Pagos del Ceibo y localidad de San Isidro…)
Sobre CACTUS
Espacio colectivo creativo que tiene como objetivo generar una comunidad, compartir cultura y conocimiento. Ideal para diseñadores, creativos, artistas y freelancers que necesiten un espacio para trabajar y emprender, quienes trabajan solos, en su casa o en un café, pero que entienden el poder y el valor de la colaboración: oportunidad de encontrarse con otros, retroalimentarse en charlas de café/mate, almorzar juntos, o estar conectados a través de eventos organizados dentro del espacio.
Cactus ofrece la opción de trabajar en un ambiente flexible, por la multiplicidad de espacios que incluye: Oficinas privadas, oficinas abiertas, salas de reuniones, patio de recreación, coffee shop y livings de trabajo con calidez de hogar.
Como espacio de cowork, la propuesta tiene que ver con poder nutrirse del trabajo de otras personas y aprender de manera colectiva. Cactus genera espacios de creatividad constantes, talleres y diversos eventos.
El espacio de CACTUS:
• 12 puestos fijos de trabajo.
• 12 Puestos móviles de trabajo.
• Salón de eventos de 100 mts2 + Patio
• 2 salas de reuniones
• 2 Livings de trabajo.
• Cocina equipada.
CACTUS ofrece:
• wi-fi / cafe y mate / impresora laser byn
• Capacitaciones y talleres
• Conferencias
• Exposiciones y actividades culturales.
………………………………….
Contacto:
E-mail: cactusespaciocolectivo@gmail.com
Facebook: Cactus Espacio Colectivo
Celular: (02954) 15 59 65 95
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.