INVITACIÓN ESPECIAL PARA SUMARSE A UNA JORNADA ABIERTA Y PARTICIPATIVA EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER – 8 de marzo 2016: La Pampa con nombre de MUJER
Municipios de toda la provincia a través de sus áreas de Cultura, Bibliotecas Populares, Estudiantes, Artistas de todas las disciplinas, Escritores, Talleristas, Docentes, Asociaciones e instituciones civiles y a todos los vecinos de La Pampa que deseen participar.
¡LOS INVITAMOS A SUMARSE A ESTA JORNADA ABIERTA Y PARTICIPATIVA EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!
8 de marzo 2016: “ La Pampa con nombre de mujer”
Queremos re bautizar a cada localidad pampeana con un nombre femenino, intervenir los carteles y que
– por un día- La Pampa se llame MUJER
“El poeta ve lo poético aun en las cosas mas cotidianas” (Olga Orozco).
La Secretaría de Cultura de La Pampa INVITA a realizar una JORNADA de puertas abiertas, el día 8 de marzo de 2016. La idea es abrir las bibliotecas, centros culturales, casas de la cultura, museos, etc. desde las 8 de la mañana y hasta las 20hs. -horario sugerido y a ajustar de acuerdo a las costumbres de cada localidad- y poner a disposición materiales como: hojas, cartulinas, afiches, cartones, marcadores, crayones, pinturas y pinceles… para invitar a TODOS los vecinos a realizar carteles con nombre de mujer para nominar a su localidad en ese día.
La actividad es libre y pueden acercarse personas de todas edades, género y ocupación. Se trata de pensar y acordar uno – o más- nombres de mujer con el que quieran llamar a su pueblo. Se puede fundamentar cada nombre y elegir uno, poner a disposición de la gente propuestas de nombres y por qué… y todas las variantes que se les ocurran en cada localidad. Al final de la jornada, se propone ir hasta los lugares en donde aparezca escrito el nombre de la localidad y pegar el cartel nuevo.
Desde la Secretaría de Cultura, se solicita un registro de fotos, videos, grabaciones de la actividad -en todas sus etapas-, a fin de poder tener el MAPA COMPLETO para posteriormente compartir lo acontecido en cada localidad, a través de las redes sociales.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa abrirá – al efecto- los Museos de Historia Natural y de Artes y el Centro Cultural Medasur en la ciudad de Santa Rosa.
IMPORTANTE:
Acciones sugeridas para las Áreas de Cultura local:
Difusión del evento por los medios locales (FM, TV, portales digitales, redes sociales).
Convocatoria a toda la comunidad: invitar a artistas, talleristas, escuelas, abuelos, instituciones y vecinos en general.
Comprar y poner a disposición los materiales – sencillos- para hacer los carteles, por ej. libros y documentación con la historia de personajes femeninos de la localidad, etc.
Tomar fotografías, testimonios, hacer registro de toda la jornada.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.