Equipo de trabajo en Ceballos, Vértiz y Adolfo Van Praet
La subsecretaria de Cultura y equipo de trabajo en Ceballos, Vértiz, y Adolfo Van Praet:
La subsecretaria de Cultura, prof. Analía Cavallero, y equipo técnico de Museos y Bibliotecas Populares, recorrieron localidades del norte provincial.
En Vertiz y junto al intendente Omar Canonero, visitaron el Museo Histórico y la Biblioteca Popular, en virtud de futuras mejoras en diseño e infraestructura, así como también para establecer líneas de trabajo respecto de la recuperación y difusión del patrimonio. Fueron acompañados también por el director de la Escuela Nº 41, Carlos Cabrino, y la señora Betty Césare de Formica, encargada del museo.
En Ceballos, fueron recibidos por la vice intendenta Lara Vega y parte del comisión de la Biblioteca Popular; entre ellos, se encontraba el ex intendente y ex diputado provincial Juan Carlos Vittone. En esta localidad, el gobierno provincial tuvo a su cargo la obra de ampliación del Museo Histórico, el que actualmente se encuentra en proceso de elaboración de un guión museológico y preservación de sus bienes, para su reapertura en los próximos meses. En este sentido, especialistas de la Subsecretaría de Cultura asesorarán y trabajarán en la puesta y diseño de este proyecto, que conlleva grandes expectativas y compromiso, tanto de las autoridades como de toda la comunidad.
En Adolfo Van Praet, el Presidente de la Comisión de Fomento, Marcelo Vicente, junto a sus colaboradores, solicitaron asesoramiento arquitectónico y museológico, debido a la adquisición y puesta en valor de la casa del fundador, Francisco Aiassa. A tal efecto, recorrieron la casa, un lugar emblemático para la historia y los habitantes de la localidad, y posteriormente, el mausoleo del fundador en el cementerio. Vicente, destacó el apoyo del gobierno provincial en la gestión de proyectos que intentan rescatar la identidad de los pueblos y promover el desarrollo a través de los bienes de interés histórico, que sin duda, favorecerán el desarrollo del turismo cultural de la zona.
Finalmente, la Subsecretaría de Cultura, desea reconocer el esfuerzo y compromiso de las autoridades municipales y de las propias comunidades, por recuperar el patrimonio arquitectónico y cultural, con la intención de promover la valoración simbólica de los bienes socio culturales que representan la historia de La Pampa.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.